domingo. 26.01.2025

Los ocho ayuntamientos en los que está presente la tradición carnavalesca de los generales del Ulla (Santiago de Compostela, Teo, A Estrada, Silleda, Vila de Cruces, Touro, Boqueixón y Vedra) han firmado hoy un convenio de colaboración para promocionar estos eventos, que incluirán una amplia oferta gastronómica y de turismo rural.

 

El acto ha tenido lugar en el compostelano Pazo de Raxoi, a donde han acudido representantes de los municipios anteriormente mencionados, así como la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, quien ha destacado que los generales del Ulla están arraigados en la historia de la Comunidad y son uno de los siete carnavales de interés turístico reconocido con los que cuenta Galicia. Castro ha declarado que desde su departamento tratarán de "seguir promocionando" la "cultura" y "tradición" de Galicia, razón por la cual, ha recordado, el espacio gallego de Fitur, feria que dará comienzo esta semana, contará con un stand dedicado exclusivamente a los carnavales.

 

Además de Castro, también intervino el alcalde de Santiago de Compostela, Martiño Noriega, quien valoró la capacidad de los generales del Ulla de "colocar la voz del pueblo" mediante sus típicos altos y atranques, capaces -según Noriega- de "expresar lo que la gente quiere decir". El regidor compostelano también apuntó que estos eventos son fundamentales a la hora de "apostar por la desestacionalización del turismo", además de anunciar una "campaña de sensibilización y concienciación" desde el ayuntamiento para promoverlos.

 

El alcalde de Boqueixón y hoy portavoz del resto de municipios firmantes, Ovidio Rodeiro, coincidió con Noriega en la importancia de la educación para "poner en valor" la festividad. Rodeiro amplió los detalles del convenio, explicando las dos principales líneas de actuación: la gastronómica, que consistirá en la elaboración de menús típicos de Carnaval, entre el 30 de enero y el 14 de febrero; y la de turismo rural, centrada en la promoción de una "amplia oferta de alojamientos" y "actividades". Con ello, precisó, espera "dinamizar el consumo" y convertir el rural de la zona del Ulla en un "atractivo turístico" mayor.

Gastronomía y turismo rural para promocionar a los generales del Ulla