13 de enero de 2023, 13:27
El juzgado mercantil número 2 de A Coruña ha desestimado el recurso de reposición interpuesto por el grupo de empresas formado por Acca Media, Numancia Publicidad y Blecua Capital contra el auto judicial que autoriza la venta de la unidad productiva de Editorial Compostela al grupo catalán Editorial Prensa Ibérica (EPI).
El auto al que ha tenido acceso Efe incide en la idea de que “tras el examen del recurso interpuesto, se mantiene la misma conclusión”, es decir, que la oferta con “mayor solvencia económica, experiencia en el sector, y mayor precio ofrecido” es la de la empresa que en Galicia edita Faro de Vigo y La Opinión de A Coruña.
El juzgado mercantil reitera que esta oferta es “la que garantiza en mayor medida la continuidad de la empresa en su conjunto y de los puestos de trabajo, así como la mejor y más rápida satisfacción de los créditos de los acreedores”.
En cuanto a las ofertas económicas, especifica que, aún en la interpretación más favorable al otro oferente, “el precio ofrecido por EPI es muy superior (1.600.000 euros frente a 1.001.000 euros)”.
Además, el juzgado desestima el recurso al entender que se presentó por parte del conglomerado de empresas Acca Media, Numancia Publicidad y Blecua Capital “sin que se haya aportado elemento alguno que pueda llevarnos a diferente conclusión” puesto que dicha oferta “ni siquiera acompaña las cuentas anuales del ejercicio 2021”.
Contra el auto no cabe “recurso alguno” por lo que se ratifica la decisión de autorizar la venta por 1.600.000 euros de la unidad productiva de Editorial Compostela, empresa matriz del periódico El Correo Gallego, a la entidad Editorial Prensa Ibérica (EPI), editora de 25 periódicos.
El auto al que ha tenido acceso Efe incide en la idea de que “tras el examen del recurso interpuesto, se mantiene la misma conclusión”, es decir, que la oferta con “mayor solvencia económica, experiencia en el sector, y mayor precio ofrecido” es la de la empresa que en Galicia edita Faro de Vigo y La Opinión de A Coruña.
El juzgado mercantil reitera que esta oferta es “la que garantiza en mayor medida la continuidad de la empresa en su conjunto y de los puestos de trabajo, así como la mejor y más rápida satisfacción de los créditos de los acreedores”.
En cuanto a las ofertas económicas, especifica que, aún en la interpretación más favorable al otro oferente, “el precio ofrecido por EPI es muy superior (1.600.000 euros frente a 1.001.000 euros)”.
Además, el juzgado desestima el recurso al entender que se presentó por parte del conglomerado de empresas Acca Media, Numancia Publicidad y Blecua Capital “sin que se haya aportado elemento alguno que pueda llevarnos a diferente conclusión” puesto que dicha oferta “ni siquiera acompaña las cuentas anuales del ejercicio 2021”.
Contra el auto no cabe “recurso alguno” por lo que se ratifica la decisión de autorizar la venta por 1.600.000 euros de la unidad productiva de Editorial Compostela, empresa matriz del periódico El Correo Gallego, a la entidad Editorial Prensa Ibérica (EPI), editora de 25 periódicos.