sábado. 25.01.2025

La Universidad de Santiago de Compostela (USC) impartirá el próximo curso 2014-2015 en sus campus de Santiago y Lugo 48 grados, además de 59 máster universitarios, 54 programas de doctorado y tres títulos propios, estos últimos en los campos de la criminología, gestión hostelera y especialización orquestal.

 

La oferta académica y las características del proceso de matrícula han sido presentadas esta mañana por el rector Juan Viaño, quien destacó que se trata de "una oferta completa". Viaño, que estuvo acompañado en la rueda de prensa por el vicerrector de Oferta Docente e Innovación Educativa, Roberto López, ha destacado la tendencia creciente de nuevas matriculaciones en la USC, como lo demuestran los datos de haber pasado de los 6.044 del curso 2012-2013 a los 6.469 del presente. En términos globales, la USC matriculó a 26.260 estudiantes este período académico, con un porcentaje de mujeres del 63,5%, explicó. "La mejor forma de salir de la crisis es captando el mayor número de alumnos posible y ofrecerles una buena oferta docente", dijo Viaño.

 

El rector indicó que el actual equipo directivo de la Universidad compostelana tiene entre sus principales objetivos reforzar la tendencia creciente en el número de matrículas. En esta línea, señaló que a la mayoría de alumnos de la Comunidad gallega se suma la importante presencia de matriculados de otras Comunidades autónomas y también de países de la Unión Europea y de fuera de Europa, principalmente de Brasil y China. En cuanto a la oferta de títulos para el Campus de Santiago, Viaño explicó que asciende a 33 grados.

 

Se trata de Administración y Dirección de Empresas, Biología, Ciencia Política y de la Administración, Comunicación Audiovisual, Derecho, Economía, Educación Social, Enfermaría, Ingeniería Informática, Ingeniería Química, Farmacia, Filología Clásica, Filosofía, Física, Historia, Historia del Arte, Lengua y Literatura Españolas, Lengua y Literatura Gallegas, Lengua y Literatura Inglesas, Lenguas y Literaturas Modernas y Medicina.

 

En la oferta también figuran Maestro en Educación Infantil y en Educación Primaria, Odontología, Óptica y Optometría, Pedagogía, Psicología, Química, Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Trabajo Social, Periodismo, Matemáticas, y Geografía y Ordenación del Territorio. En Lugo, el alumnado podrá elegir entre Administración y Dirección de Empresas, Ciencias de la Cultura y Difusión Cultural, Enfermaría, Ingeniería Civil, Ingeniería Forestal y del Medio Natural, Ingeniería en Geomática y Topografía, Ingeniería de Procesos Químicos Industriales, y Lengua y Literatura Españolas.

 

En el Campus lucense también se impartirán las titulaciones de Maestro en Educación Infantil y en Educación Primaria, Nutrición Humana y Dietética, Veterinaria, Relaciones Laborales y Recursos Humanos y, de nueva implantación, el grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas. Otro de los estudios que se impartirán en Lugo es Ingeniería Agrícola y Agroalimentaria, resultado de la fusión de Ingeniería Agrícola y del Medio Rural e Ingeniería de las Industrias Agroalimentarias.

 

Respecto a los máster universitarios, la USC oferta 12 de Ciencias, 12 de Ciencias de la Salud (10 en Santiago, 2 en Lugo), 18 de Ciencias Jurídico-Sociales (15 en Santiago y 3 en Lugo), 8 en Ingenierías y Arquitectura (3 en Santiago, 5 en Lugo) y 9 de Artes y Humanidades (8 en Santiago y 1 en Lugo). Además, en esta última rama se impartirá el máster Erasmus Mundus Encrucilladas nas Narrativas Culturais, cuyo proceso de admisión centraliza la Universidad de Perpignan.

 

En cuanto al proceso de matrícula, que deberá realizarse por Internet (www.usc.es/matricula), el plazo será del 16 al 18 de julio para primero curso de grado, y se establecerá un período más en ese mes y otros tres en septiembre. Para la continuación de estudios, el plazo se extenderá del 17 de julio al 4 de septiembre. Los máster tendrán hasta el 6 de agosto como fecha límite tanto para la matrícula directa como para la solicitud de admisión, aunque, dada la variedad de modalidades, los interesados deberán consultar sus plazos específicos en la web.

 

Para los cursos puente, las solicitudes de admisión deberán presentarse hasta el 31 de julio, mientras que las de los cursos de doctorado del 20 de agosto al 9 de septiembre. Viaño informó también del calendario. En este sentido, dijo que las clases del primer semestre comenzarán el 5 de septiembre y finalizarán el 19 de diciembre; mientras que el segundo semestre irá del 27 de enero de 2015 al 13 de mayo. Los exámenes se celebrarán del 8 al 23 de enero y del 14 de mayo al 5 de junio, y habrá una última convocatoria de evaluación del 29 de junio al 17 de julio.

 

La USC oferta para el próximo curso 48 grados y 59 másteres universitarios