La Asociación Galega de Albergues Privados (AGALBER) ha formalizado hoy en Santiago su constitución durante una asamblea en la que han participado representantes de estos establecimientos llegados de todos los puntos de la Comunidad a fin de "unir fuerzas" para luchar contra las principales amenazas que acucian su trabajo.
Así lo ha detallado durante la reunión uno de los impulsores del proyecto, José Oreiro, advirtiendo de que esta es la única vía para conseguir "un camino de futuro" para estos negocios que durante los últimos tiempos ven peligrar su supervivencia a causa de problemáticas como, por ejemplo, "la competencia desleal".
Agalber, constituida como una organización sin ánimo de lucro ni vinculaciones políticas y con "clara vocación de servicio", ya cuenta con una junta directiva provisional conformada por representantes comarcales de estos albergues con el objetivo de conocer de primera mano las inquietudes de los asociados en cada lugar de la geografía gallega.
De este modo, este importante sector de la economía de la Comunidad ya cuenta con una entidad propia que les represente, vele por sus intereses y les aporte soluciones a sus necesidades formativas, promocionales y de asesoramiento en diversas temáticas, tal y como figura en sus estatutos fundacionales.
Esta entidad con sólo unas horas de vida espera conseguir, con la participación activa de sus socios, que se establezcan sinergias de colaboración con otras organizaciones nacionales e internacionales, como las Asociaciones de Amigos del Camino o el Xacobeo, así como entre los propios miembros de la asociación.
Desde Agalber consideran fundamental el papel de los albergues como promotores de su entorno más próximo a nivel social, turístico y cultural, por lo que ansían poder llevar a cabo actuaciones coordinadas con la Administración pública para obtener mejoras en sus servicios y en la promoción del territorio.