viernes. 09.06.2023

Los forajidos Quique y Lapido aterrizan en Galicia con 'Soltad a los perros'

Mientras que el pop comercial aspira a ser escuchado por todos, el rock no se ha quedado dormido entre tatuajes, lemas y poses, en parte por dos forajidos, Quique González y José Ignacio Lapido, que mañana llevan a Santiago 'Soltad a los perros'.

Mientras que el pop comercial aspira a ser escuchado por todos, el rock no se ha quedado dormido entre tatuajes, lemas y poses, en parte por dos forajidos, Quique González y José Ignacio Lapido, que mañana llevan a Santiago 'Soltad a los perros'. Los planetas se alinearon para que las dos máximas estrellas de este género brillaran juntas sobre un escenario tras muchos discos y años de trabajo y composición en solitario, cuentan en una entrevista con Efe ambos artistas.

 

"La idea surgió hace tiempo, en las conversaciones que se suelen mantener en los camerinos después de algún concierto o en los garitos de noche. Desde que nos conocimos hubo conexión personal y musical y eso facilita mucho las cosas", explica el granadino Lapido. No en vano, no se trata del clásico tándem de músicos en el que cada uno despacha su repertorio aleatoriamente para posteriormente tocar tres temas juntos al final.

 

Quique y Lapido cristalizan juntos un proyecto que culmina con 24 canciones que conforman un repertorio muy variado, hilado a dos voces con dos guitarras y, a ratos, con la armónica que siempre acompaña al madrileño. La simbiosis es total, adornada con melodías, acordes, solos o letras que son compartidas al cincuenta por ciento. A esta unión casi natural y anhelada por ambos desde hace años, -aunque es ahora cuando sus trabajos personales les han dejado "hacer un paréntesis"-, se suman los que son sus acompañantes habituales.

 

El título de esta propuesta no obedece al azar. Lapido indica que fue idea de su compañero y que a él le pareció "fabulosa", porque hace mención a esa necesidad de dar lo máximo en cierto momento y, al mismo tiempo, recuerda al grito que escuchan a sus espaldas los forajidos cuando escapan de los perros en las películas del desierto.

 

Así, se han realizado "canciones que nacen de una honestidad estilística que no está marcada por ningún condicionante comercial, sino por un fin artístico", añade el granadino. Ambos trovadores se sienten forajidos, con carreras independientes que han sido fraguadas "en medio de ningún lado" y que ahora les permiten cumplir un sueño y "ser parte de algo", cuenta Quique.

 

El objetivo, continúa, era que "no sea la típica gira al uso, de colaboraciones, en la que canta uno, luego otro y cinco canciones juntos. Queríamos que fuera de verdad una unión de los dos y con esa idea romántica salimos a la carretera", abunda.

 

Esta banda pistolera es casi un matrimonio perfecto, aunque de momento llevan poco tiempo, detalla Quique entre risas, pero la banda al completo crea un clima cómplice en el que no se ha producido ningún desacuerdo, ya que todos reman en la misma dirección. Interpretar temas del otro tampoco ha sido un escollo en el camino hacia el éxito de estos dos intérpretes, todo lo contrario. Se trata de una sensación "extraña y placentera a la vez", afirma Lapido, y Quique, que siempre se declaró fan suyo, lo complementa: "Muchas veces es incluso mejor".

 

Estos dos buenos camaradas que comparten una misma pasión, el rock and roll, basado el cariño y en una admiración profesional mutua hacen un equipo "con los mismos códigos y que bebe de fuentes parecidas", subraya Quique.

 

El inicio de la gira y la vorágine de los ensayos no les ha dejado tiempo para hacer planes a largo plazo, como pensar en grabar algún directo o algún disco, y aunque no se descarta, los dos prefieren ir "poco a poco" y pensar en el presente y en el futuro más inmediato. Unidos por un amor a la música, al arte y al rock que llevan como dogma de fe, Quique González y José Ignacio Lapido aterrizan en Santiago dispuestos a soltar a las fieras.

Los forajidos Quique y Lapido aterrizan en Galicia con 'Soltad a los perros'
Comentarios