domingo. 04.06.2023
Crimen Asunta

Rosario Porto continuará en prisión e insiste en su deterioro físico y mental

La abogada Rosario Porto continuará en el centro penitenciario de Teixeiro (A Coruña) en el que se encuentra interna desde el 27 de septiembre de 2013 acusada del asesinato de su hija y su defensa no entiende que la Audiencia Provincial de A Coruña haya denegado la libertad pese a su estado.

La abogada Rosario Porto continuará en el centro penitenciario de Teixeiro (A Coruña) en el que se encuentra interna desde el 27 de septiembre de 2013 acusada del asesinato de su hija y su defensa no entiende que la Audiencia Provincial de A Coruña haya denegado la libertad pese a su estado.

 

La madre de Asunta, la menor víctima de una muerte violenta que fue localizada sobre una pista forestal, ha expuesto, de su puño y letra, el "deterioro físico y mental" que padece y que se ha visto agravado en los últimos tiempos, hasta el punto de convertir su día a día en una "lucha por la supervivencia" a fin de dar a su pequeña, que pereció con doce años, "verdad y justicia".

 

El penalista José Luis Gutiérrez Aranguren ha discrepado de la prisión preventiva y ha rechazado el argumento de riesgo de fuga, ya que se expone todo lo posible para dejarla en la cárcel y solo "con el pretexto" de asegurar la presencia de su cliente en el juicio, aún sin fecha, con lo que "se está garantizando la puesta en escena de un cuerpo con la mente francamente deteriorada" al que se le ofrecen condiciones poco idóneas para la preparación de la vista.

 

La propia Rosario Porto, en una misiva remitida a "Espejo Público", programa de Antena 3, muestra su disconformidad con un año que ha pasado "resistiendo mentiras, calumnias y filtraciones interesadas", mientras el "monstruo cruel, malnacido y desalmado" que asesinó a su cría sigue libre, cuando habría que aplicarle "el ojo por ojo".

 

Los padres de Asunta, la abogada Rosario Porto y el periodista Alfonso Basterra, están encarcelados desde el 27 de septiembre de 2013 del año pasado, acusados del asesinato de su hija y en régimen de prisión provisional comunicada y sin fianza. La conversación mantenida por los padres de Asunta el 25 de septiembre de 2013 en Lonzas, el acuartelamiento de la Guardia Civil en A Coruña, ha sido declarada nula y no podrá ser incorporada a la causa abierta por la muerte violenta de esta menor.

 

La sección sexta de la Audiencia Provincial ha emitido un auto en el que se resuelven las cuestiones previas planteadas por las partes y la presidenta del Tribunal del Jurado, Leonor Castro Calvo, ha acordado la nulidad de este diálogo, que revelaba una frase de la madre de la niña, Rosario Porto, a su expareja Alfonso Basterra, en la que le decía:

 

"¿Te ha dado tiempo a deshacerte de eso?" Fue la defensa de Rosario Porto la que solicitó que esta conversación no se incorporase en modo alguno al procedimiento, y la solicitud ha sido aceptada, según se estipula en el auto facilitado por el Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSXG), en el que se concluye que "no procede declarar la nulidad de las actuaciones subsiguientes -a este audio- en la medida en que del contenido de las conversaciones no se derivó ninguna otra diligencia de prueba".

 

Gutiérrez Aranguren ha mostrado su satisfacción "como no podía ser de otra manera" por el hecho de que se contemplase una de las peticiones de nulidad que planteó, pero remarca que "tendría que haberse acordado la nulidad de toda la instrucción".

 

Explica que esto tendría que ser así, por un lado, por la vulneración del derecho a un "juez imparcial", al considerar que el magistrado José Antonio Vázquez Taín actuó como una verdadera acusación "participando en el interrogatorio de forma activa y claramente en contra de los imputados".

 

Por otro, por la "infracción" de las normas esenciales del procedimiento, al haberse practicado diligencias que no eran inaplazables durante la fase de secreto de las actuaciones. Y, por ello, prosigue, "sin intervención de las defensas", y añade que "claro que sí hubo diligencias de prueba que se derivaron de las conversaciones ahora declaradas nulas", entre otras, el interrogatorio de Rosario Porto posterior al levantamiento del secreto, apunta.

 

La abogada Blanca Estrella Ruiz, presidenta de la asociación Clara Campoamor que vela por los derechos de la infancia y está personada como acusación popular en esta causa, ha lamentado que la defensa de la madre de esta niña pida que se anule la instrucción, cuando, ha ironizado con indignación, "ojalá pudiese declararse nulo el crimen".

 

Acerca de la nueva denegación de libertad para Rosario Porto, Blanca Estrella ha mostrado su satisfacción y ha recordado, respecto al estado psicológico de la acusada, que la que no está en condiciones es la niña, "que es pura ceniza". "No pensará que vamos a sentir lástima por lo que le pueda pasar a ella", ha explicado.

 

Rosario Porto continuará en prisión e insiste en su deterioro físico y mental
Comentarios