viernes. 24.03.2023

Santiago aprueba la regulación de pisos turísticos con apoyo del PSOE y CA

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha aprobado este jueves, con el voto a favor del PSOE y de Compostela Aberta, la modificación de los usos del Plan General de Ordenación Municipal (PGOM), una revisión del planeamiento general que regula la implantación de las viviendas de uso turístico (VUT) fuera del casco histórico, donde están prohibidas por su plan especial.

 

santiago-compostela

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha aprobado este jueves, con el voto a favor del PSOE y de Compostela Aberta, la modificación de los usos del Plan General de Ordenación Municipal (PGOM), una revisión del planeamiento general que regula la implantación de las viviendas de uso turístico (VUT) fuera del casco histórico, donde están prohibidas por su plan especial.

La modificación ha contado con el respaldo del grupo de gobierno, PSOE, y del grupo que sostenía el Ejecutivo local en el anterior mandato, Compostela Aberta, que ya había iniciado la senda para regular esta cuestión.

El BNG y un concejal no adscrito -anterior edil del PSOE- se abstuvieron, mientras que el PP ha votado en contra.

El alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, ha agradecido los votos que han permitido sacar adelante esta normativa pues, a su juicio, se trata de la decisión “más trascendente que toma la corporación” ya que afectará de forma especial a los próximos años.

La modificación facilitará la regularización de más pisos turísticos ya que el Ayuntamiento habilitará una vía para que puedan operar siempre que “cumplan todos los requisitos que eran exigibles en 2019” y tengan el título municipal habilitante antes de la entrada en vigor de la nueva ordenación.

Con todo, las viviendas de uso turístico del casco histórico no entran en la regularización que se anuncia para el resto de la ciudad, porque ahí, recuerda el gobierno, están prohibidas por el propio planeamiento del ámbito.

La concejala responsable del ramo, Merecedes Rosón, ha explicado que esta ordenación se lleva a cabo con el fin de “potenciar la función residencial de Santiago complementando otros usos” porque no regular esta cuestión “sería el peor escenario” para la ciudad y sus vecinos.

La edil ha puesto el foco en la “imparable proliferación” de pisos turísticos que ha tenido lugar en la capital gallega y que estaba creando una preocupación en el conjunto de la ciudadanía, que reclamó medidas.

Jorge Duarte, de Compostela Aberta, ha dicho que esta modificación no es la que ellos hubiesen adoptado de estar en el Gobierno pero la respaldan porque se trata de "qué modelo de ciudad" se quiere "escoger", entre una ciudad para los vecinos u otra “vendida y entregada al turismo”.

La portavoz municipal del BNG y candidata a la Alcaldía, Goretti Sanmartín, ha echado en falta “diálogo” por parte del Ayuntamiento, que hubiese sido necesario para contar con el respaldo de los nacionalistas porque esta norma es fundamental para la ciudad y este “no es un debate cualquiera”.

El portavoz del grupo municipal del PP, José Antonio Constenla, ha criticado que la norma parte de un “prejuicio ideológico” porque no hace distinción entre “los grandes tenedores” de pisos y los “pequeños propietarios”.

“Decimos no a la improvisación y a la regulación, que siendo necesaria, el Gobierno ha sido incapaz de ajustar a las necesidades de vivienda y comercio” de Santiago de Compostela, ha explicado. 

Santiago aprueba la regulación de pisos turísticos con apoyo del PSOE y CA
Comentarios