El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha aprobado en la Junta de Gobierno local varias iniciativas clave para el desarrollo de la ciudad. Entre las medidas destacan un ambicioso proyecto para mejorar la accesibilidad en 14 puntos de la ciudad, la aprobación definitiva del proyecto del Centro Logístico para el casco histórico y otras actuaciones en infraestructuras.
Mejoras de accesibilidad en 14 puntos de la ciudad
El Ayuntamiento ha dado luz verde al expediente de licitación para ejecutar un plan de mejora de la accesibilidad urbana con un presupuesto de 237.470,05 euros y un plazo de ejecución de 8 meses. Este proyecto, realizado en colaboración con COGAMI (Confederación Gallega de Personas con Discapacidad), busca eliminar barreras arquitectónicas en zonas clave de la ciudad, facilitando el tránsito de personas con movilidad reducida o en silla de ruedas.
Las obras se centrarán, principalmente, en pasos de peatones e itinerarios peatonales en lugares como:
- La rúa do Lavadoiro, junto a la Escuela Infantil de Meixonfrío.
- La avenida Quiroga Palacios, cerca de Costa do Vedor.
- El entorno del Centro Comercial Área Central.
- Otros puntos estratégicos como rúa de Betanzos, Gómez Ulla o rúa de Dublín.
Las intervenciones incluirán demolición de pavimentos y bordillos, nivelación, pavimentación táctil, instalación de sumideros y recolocación de señalización y barandillas, mejorando la seguridad y comodidad de los desplazamientos. Según la alcaldesa Goretti Sanmartín, este proyecto es "fundamental para eliminar barreras y mejorar el día a día de muchas personas".
Nodo logístico para el casco histórico
En otra medida estratégica, el Gobierno local ha aprobado de forma definitiva el proyecto del Centro Logístico de acopio y distribución de mercancías para el casco histórico. Este plan forma parte de un convenio de colaboración con el Consorcio de Santiago y la empresa pública Mercasa, y busca consolidar a Santiago como un nodo logístico clave en el noroeste peninsular.
El centro estará acompañado de otras infraestructuras, como la conexión con el orbital y la estación de mercancías de Sionlla. La alcaldesa destacó que este proyecto no solo fortalecerá la economía local, sino que también diversificará las actividades económicas del municipio.
Ampliación del viario entre Cañoteira y Outeiro de Marrozos
Se ha adjudicado el contrato para la ampliación del viario entre Cañoteira y Outeiro de Marrozos a la empresa Obras y Viales de Galicia S.L., con un presupuesto de 351.420 euros. Esta intervención mejorará la circulación de vehículos y peatones en un tramo de la Ruta de la Plata (Camino de Santiago), reforzando la seguridad y fluidez en la zona.
Otros acuerdos aprobados
- Finalización de las obras de repavimentación en las calles Pozas, Tabaniscas y Salgueiriños de Arriba, por un importe de 48.200 euros.
- Nombramiento del jurado del Premio Selic 2024, compuesto por cinco personalidades del ámbito literario gallego: Arancha Rodríguez, Llerena Perozo, Óscar Senra, Daniel Asorey y Manuel Portas.
Estas iniciativas reflejan el compromiso del Gobierno local con la accesibilidad, sostenibilidad y dinamización económica de Santiago de Compostela, posicionando a la ciudad como un referente en planificación urbana y logística en Galicia.