La ciudad de Santiago de Compostela está recuperando las visitas de turistas, principalmente los que veranean en otros puntos de España, se ha congratulado este viernes el alcalde de la capital gallega, Xosé Sánchez Bugallo.
En su opinión, esa recuperación "clarísima" del turismo no tiene vinculación alguna con el aumento de contagios por coronavirus, sino más bien con la afluencia de visitantes que veranean en Galicia.
En una conferencia de prensa, el regidor compostelano ha celebrado que los datos de turismo en esta época del año son mejores que los cosechados en el año anterior, en que la pandemia de covid-19 dejó la ciudad desierta, como muchos otros lugares.
A su juicio, la "enorme afluencia" de visitantes en los últimos días obedece en parte a que los turistas alojados, principalmente en zonas del litoral, aprovechan para efectuar una visita a Santiago de Compostela, especialmente este año jacobeo.
Bugallo reconoció, sin embargo, que se trata de un "crecimiento turístico ficticio" porque "cuando llueve, es tradicional que vengan a Santiago" turistas que veranean en distintos pueblos costeros de Galicia, en su mayoría procedentes de diversos puntos de España.
No obstante, ha observado que el incremento de turistas de otros países es aún comparativamente inferior, aunque ha señalado que hay expectativas positivas de recuperación "a partir de otoño" y el año próximo, ya que el jacobeo ha sido prolongado excepcionalmente a 2022 debido a la pandemia.
A esa recuperación podría contribuir la convocatoria en agosto del próximo año de la organización del movimiento de Peregrinación Europea de Jóvenes a Santiago de Compostela, cuya presentación oficial se efectuará este sábado por representantes de entidades católicas de España, Portugal e Italia y autoridades locales.
El alcalde ha considerado injusto responsabilizar al turismo del incremento de contagios de coronavirus y ha señalado que Santiago de Compostela "no presenta peores datos que el resto de ciudades gallegas".
Incluso ha subrayado que la capital gallega tiene una "secuencia favorable" de disminución de contagios con 573 casos contabilizados este viernes, 31 menos que el jueves y 51 menos que el miércoles.
En cuanto a incidencia a siete días por cien mil habitantes, hoy es de 191 positivos, frente los 339 contabilizados el pasado 1 de agosto, ha precisado.
El regidor ha apelado a la prudencia y a mantener las medidas de seguridad para evitar contagios y ha expresado su esperanza de que "en un par de semanas se puedan relajar determinadas medidas" de restricción vigentes.