La ciudad de Santiago de Compostela da un nuevo paso hacia la movilidad sostenible con la apertura de un nuevo tramo peatonal y ciclista de 3,3 kilómetros que une la Estación Intermodal con el complejo administrativo de San Caetano. Se trata de una actuación pensada para facilitar desplazamientos cotidianos sin necesidad de usar el coche, ganando tiempo, salud y calidad de vida.
Con una inversión de 2,4 millones de euros, este nuevo recorrido forma parte del Eixo de Mobilidade Sostible, una red que aspira a conectar los principales puntos de la ciudad —desde O Milladoiro hasta el Hospital Clínico— con sendas accesibles, seguras y cómodas.
El tramo puesto en servicio comunica espacios clave como las Brañas do Sar, el barrio de Fontiñas, centros educativos, instalaciones deportivas y zonas comerciales. Un trayecto que puede realizarse en bici en solo 12 minutos, y que ya ha sido validado por colectivos ciudadanos como Cogami o Composcleta, que participaron en su recorrido inaugural.
Aunque el trazado principal ya está operativo, queda por finalizar un pequeño tramo en la avenida de Lugo, donde se construirán rampas de acceso bajo la SC-20 y el ferrocarril. Se prevé que esta última parte esté completada este verano.
Este proyecto forma parte de una apuesta global de la Xunta de Galicia por una movilidad más sostenible e inclusiva. Además de estas sendas, el plan contempla nuevos aparcamientos disuasorios, la mejora de la accesibilidad en paradas de autobús y la integración entre modos de transporte público. Todo ello se enmarca en la Estratexia Galega de Mobilidade, que tiene como horizonte el año 2050 y que cuenta con cofinanciación de los fondos europeos Next Generation.
El objetivo final es claro: hacer de Santiago una ciudad más conectada, saludable y pensada para las personas. Un lugar donde caminar o desplazarse en bicicleta sea, cada vez más, una opción natural.