jueves. 01.05.2025

Santiago de Compostela ha acogido este lunes el inicio de una plantación de robles para dar el pistoletazo de salida a la campaña municipal para reclamar el apoyo ciudadano a la candidatura del 'Carballo de Conxo' que aspira a la declaración de Árbol Europeo del 2022 después de alcanzar el distintivo en España.

La candidatura de España está representada por el 'Carballo de Conxo', un roble con más de 250 años de antigüedad y que competirá a partir de mañana en la última fase del certamen Árbol Europeo del Año, cuyo plazo de votación estará abierto hasta el 28 de febrero.

El alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, ha reiterado su compromiso de cara a "plantar 100.000 árboles autóctonos de aquí a 2030", de los cuales 19.000 se conseguiría en este mismo año en caso de que se llegue al mismo número de votos.

Por el momento, se ha procedido a la plantación de 300 robles en el Mirador del Monte de Conxo durante un acto en el que el regidor pidió la "implicación de toda la ciudadanía" para votar a partir de mañana y a lo largo de todo el mes de febrero a través de la web 'Tree of the Year' y lograr que "El abuelo" se imponga a los otros ejemplares simbólicos procedentes de un total de 16 países europeos que competirán en este concurso.

Durante estas “cuatro semanas muy intensas", el Ayuntamiento pondrá en marcha toda una serie de iniciativas para acompañar al roble compostelano en su periplo europeo.

Coincidiendo con esta última fase del certamen del Árbol Europeo del 2022, el Ayuntamiento pone a disposición del alumnado de primaria y de la ESO una serie de actividades al aire libre para reforzar el conocimiento del medio y del patrimonio.

Entre las actividades ofertadas a los centros, destacan las visitas a la Carballeira del Banquete Conxo, la participación activa en la plantación de robles así como visita guiadas a la exposición "Reis del bosque", que permitirá a los más jóvenes acercarse al mundo de los árboles de una manera amena y práctica.

Asimismo, la Xunta de Galicia ha invitado al Ayuntamiento de Santiago a solicitar la catalogación del Carballo del Bosque del Banquete de Conxo como árbol singular y que así sea incluido en el catálogo gallego de estos ejemplares.

La conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, Ángeles Vázquez, ha destacado que “el tamaño, la edad, el significado histórico y cultural, la rareza o la belleza” son valores que lo pueden hacer merecedor no solo de integrarse en el listado de singulares, sino también, como se reivindicó esta mañana, de ser distinguido como Árbol Europeo del Año en representación de España.

Santiago pide apoyo ciudadano para lograr el 'Árbol europeo' del año