Una vecina de Ordes ha sido víctima de una estafa bastante conocida, la estafa nigeriana. Todo comenzó cuando un hombre que conoció en un servicio de mensajería instantánea le prometió enviarle dos millones de euros desde Siria, país en el que supuestamente estaba por motivos laborales. La mujer pagó 14.060 euros para recibir el paquete, pero resultó que el estafador no estaba en Siria, sino mucho más cerca: en Cartagena, Murcia.
El hombre y la vecina de Ordes acordaron que ella recibiría el paquete a través de una empresa de transportes. Sin embargo, la falsa compañía le pidió 6.700 euros por los gastos de envío, y la mujer accedió y los abonó. Luego, la supuesta empresa de transportes le dijo que el paquete estaba retenido en Dubái y que las autoridades de esta ciudad de los Emiratos Árabes Unidos reclamaban el pago de 5.000 euros, cantidad que la mujer también pagó.
Después de un tiempo, hubo una tercera llamada diciendo que el paquete estaba en Madrid, pero que era necesario realizar otro pago para justificar su propiedad. La víctima les dijo que no tenía más dinero, pero el presunto estafador le pidió que ingresara lo que ella pudiera y finalmente la mujer realizó una última entrega de 2.360 euros, con lo que la cantidad total perdida fue de 14.060 euros.
Por suerte, la vecina de Ordes finalmente se dio cuenta del engaño y denunció los hechos en el cuartel de la Guardia Civil de su localidad. La operación Nior, en colaboración con agentes del instituto armado de Cartagena, ha permitido identificar a un vecino de esa ciudad murciana como uno de los presuntos implicados en la estafa. En este caso, el investigado utilizó una variante de la estafa nigeriana, llamada así porque en un principio la mayor parte de los casos provenía de ese país africano.