jueves. 01.06.2023

Casio y su nueva calculadora científica en gallego

La multinacional japonesa Casio incorpora a su repertorio la calculadora ClassWizz en la que matemáticas y lingüística conviven gracias a la incorporación de la lengua gallega, entre otras, en el producto.
 
calculadora-gallega-casio
calculadora-gallega-casio
La multinacional japonesa Casio incorpora a su repertorio la calculadora ClassWizz en la que matemáticas y lingüística conviven gracias a la incorporación de la lengua gallega, entre otras, en el producto.

"No la diseña Casio sino que está pensada y hecha por el profesorado", ha señalado el director General de Casio España, François Vilaprinyó, durante la presentación del producto este jueves en la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Santiago de Compostela (USC).

Las principales novedades que incorpora este modelo respecto a una calculadora "de toda la vida", según ha detallado una de las representantes de la Asociación Galega de Profesores de Matemáticas (AGAPEMA), son la posibilidad de configurar el idioma de la calculadora y consultar el manual que contiene las instrucciones de uso en ambos casos en gallego.

El proceso de incorporación no fue "fácil", tal y como ha explicado Vilaprinyó, pues "hacer entender a un japonés que hay que ponerle cuatro o cinco idiomas a una calculadora, llevó reuniones". Además del gallego, también habrá la posibilidad de recurrir en ella al castellano, catalán, euskera e incluso portugués.

El proyecto lingüístico se extiende también a los recursos educativos e interactivos de los que la multinacional japonesa dispone en la web. En ella ofrecen, por ejemplo, tal y como ha compartido el responsable de la División Educativa de Casio Eloy Bernal, cómics en gallego elaborados por el historietista Paco Roca.

Otro de los objetivos que persiguen, según Bernal, es el de "romper estereotipos de género y acercar referentes femeninos" a las aulas en el entorno STEAM, cuyas siglas responden a Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas.

Esta parte la llevan a cabo a través del diseño de las carcasas de las calculadoras en las que figuran ilustraciones de 17 mujeres científicas. Carcasas, por otro lado, que están en manos, según los datos compartidos por los representantes de Casio, de 60.000 estudiantes.

A ello se suma la divulgación que hacen sobre la historia y contribuciones a la humanidad de estas científicas en la web, accesible en todas las lenguas de las que dispone la nueva calculadora y también en bable.

"La tecnología si no se desarrolla en un ambiente diverso no tiene sentido", ha manifestado durante su intervención la ingeniera y doctora en informática Ana Freire.

Todos los presentes han agradecido los avances iniciados por Casio en la ruta del "binomio matemáticas y lingüística", como lo ha descrito la decana de la Facultad de Matemáticas de la USC, Elena Vázquez. Asimismo, han coincidido en la importancia de visibilizar "referentes" femeninos al exponer Vázquez la cuota de mujeres que cursan matemáticas en la USC (55%) o Freire la de ingeniería informática (13%).

ClassWizz es, en definitiva, la materialización de esos avances y la "grieta" por la que el presidente de AGAPEMA, Julio Rodríguez, espera que el gallego se vaya "colando" en los "primeros niveles educativos".

En el acto también ha participado el secretario general de política lingüística de la Xunta de Galicia, Valentín García, quien ha expresado la necesidad de "corresponder" que tiene el Gobierno gallego para la "visibilización de esta herramienta, y su puesta a disposición del público gallego y en el ámbito educativo". 

Casio y su nueva calculadora científica en gallego
Comentarios