viernes. 31.03.2023

La misión Gaia de la ESA, con investigación gallega, publica nuevos datos

La misión del satélite Gaia de la Agencia Europea del Espacio (ESA), que está en órbita desde 2013, y en la que participan investigadores de las universidades de A Coruña (UDC) y Vigo (UVigo) difundirá mañana su segundo archivo de datos.

La misión del satélite Gaia de la Agencia Europea del Espacio (ESA), que está en órbita desde 2013, y en la que participan investigadores de las universidades de A Coruña (UDC) y Vigo (UVigo) difundirá mañana su segundo archivo de datos. La misión cuentan con Minia Mantequilla, astrofísica; Carlos Dafonte, Marco Antonio Álvarez González y Daniel Garabato Míguez, ingenieros informáticos del departamento de Computación de la UDC.

 

Junto a las astrofísicas Ana Ulla, de la UVigo, y Ruth Carballo, de la Universidad de Cantabria, forman el Grupo Gallego de Gaia, informa la UDC a través de un comunicado. El satélite Gaia está elaborando el primer mapa multidimensial de la Vía Láctea, conteniendo las posiciones, las distancias y los movimientos de unos trescientos millones de estrellas. Fuentes de la UDC aseguran que las medidas de Gaia "influirán en el desarrollo de la Astrofísica de las próximas décadas debido a la extrema precisión de sus observación astrométricas".

 

Las mismas fuentes destacan también el "el desafío tecnológico" que supuso, no solo construir una máquina tan precisa sino también el tratamiento y análisis de la ingente cantidad de datos que el satélite envía cada día. La Facultad de Informática acogerá mañana, a partir de las 12 horas, una exposición en el vestíbulo sobre esta expedición.

La misión Gaia de la ESA, con investigación gallega, publica nuevos datos
Comentarios