El secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo, ha explicado hoy que "toda la población tiene que resintonizar sus televisores este domingo" y quien no lo haga "perderá canales".
Calvo-Sotelo ha informado hoy en el Ayuntamiento de A Coruña sobre la liberación del Dividendo Digital y las adaptaciones que deberán realizarse en las viviendas con antenas colectivas antes de final de año tras el cambio de frecuencias de los canales de televisión para liberar espacio a la tecnología móvil 4G. Ha revelado que toda España tendrá "que resintonizar sus televisores este domingo" y quien no lo haga "perderá canales", aunque este no es el último paso, pues los que no residen en viviendas unifamiliares tendrán que realizar una modificación en las antenas.
Para estos cambios, que necesitan de un instalador autorizado, el Gobierno dispone de un presupuesto de 280 millones de euros que abonará a las comunidades de propietarios tras realizar este trámite, necesario antes del 31 de diciembre, cuando el cambio será definitivo.
Por su parte, la presidenta de la Asociación Gallega de Instaladores de Telecomunicaciones, Susana Vila, ha hecho un llamamiento para comenzar con el cambio de frecuencias televisivas:
"Sin agobios, pero hay que empezar ya". Vila, en una entrevista con Efe, ha explicado que este cambio en las frecuencias obliga a la resintonización de todos los televisores a partir de este domingo y hasta el 31 de diciembre, con el objeto de no perder canales "y no quedarse sin televisión a la sexta campanada de fin de año".
Esta profesional ha reconocido que el periodo de tiempo del que se dispone, poco más de dos meses, "es ajustado", pero ha insistido en que no debe extenderse el pánico entre los televidentes pues el domingo solo se da "el pistoletazo de salida" en el cambio de frecuencias.
"Estamos muy justos de tiempo, eso es innegable", pero por ello ha abogado por "comenzar cuanto antes con la resintonización". Esta "precariedad de tiempo" es una de las principales preocupaciones de los ciudadanos, de a pie, ha constatado, pues la población no ve "todo el trabajo que hay detrás".
En ese sentido, Vila ha afirmado que desde la Administración se lleva un largo periodo trabajando en este campo, y ahora "solo queda el trabajo mecánico", que es el que ve el usuario final. Vila ha explicado que para realizar estos cambios, es necesario la labor de un instalador autorizado, para el que Gobierno dispone de un presupuesto de 280 millones de euros que abonará a las comunidades de propietarios tras realizar este trámite, necesario antes del 31 de diciembre, cuando el cambio será definitivo.
Por lo que finalmente, será un tramite que "no costará dinero a los ciudadanos", puesto que el Gobierno devolverá el importe del coste de la instalación, que va desde los cien euros que cuesta una visita para reprogramar la centralita hasta 150 si hace falta instalar un amplificador y cien más por cada uno a mayores que sea necesario hasta un máximo de cinco.
Para ello, Vila también ha hecho hincapié en que se pida siempre el número de registro al instalador que realice el trabajo para que "la comunidad de propietarios pueda optar a las ayudas previstas por el Gobierno". Sobre los beneficios que aportará a los usuarios españoles dicha resintonización, Vila ha indicado que en televisión no serán inmediatos pues no se notarán hasta dentro de unos meses, donde existirá una nueva y ampliada "oferta televisiva".
Por el contrario, los beneficios inmediatos y más beneficiosos repercutirán en la vía telefónica, puesto que el primer objetivo de este cambio es liberar espacio a la tecnología móvil 4G, "para que las nuevas tecnologías, que vienen pisando fuerte, tengan cabida", ha incidido.