jueves. 30.11.2023

Visitar a Galicia puede convertirse en el lugar más hermoso y un recuerdo memorable en tu vida, te recomendamos ir preparado o preparada para disfrutar de tus encuentros con esa maravillosa ciudad, no olvides llevar tus compuestos recreativos como el CBD para aliviar la tension del viaje click aquí , sin más preámbulos aquí te presentamos los mejores lugares de Galicia.

Islas Cíes, un lugar único que ver en Galicia España

Gracias a su riqueza, tanto faunística como vegetal, y a sus espectaculares paisajes, estas islas constituyen un importante patrimonio cultural y natural de gran valor para Galicia. En las Islas Cíes se puede practicar senderismo. Encontrarás rincones únicos y aislados en los que tendrás la impresión de que nunca nadie ha estado allí. También puedes pasar un fin de semana acampando en las Islas Cíes, gracias a los campings que ofrecen. Es un lugar especial donde vivir de una forma salvaje y única, totalmente integrado en la naturaleza que lo rodea.

Finisterra

Los romanos creían que este era el punto más occidental de la tierra y por tanto el mundo terminaba aquí. El “finis terrae”, de modo que fue considerado durante siglos como el límite de las tierras conocidas. Desde el principio de los tiempos, Fisterra ha evocado un profundo misterio en el alma de los peregrinos. Mucha gente percibe la magia y el aura especial de este lugar. El Cabo Fisterra esconde el verdadero secreto de la Costa da Morte. Es hogar de paisajes salvajes y playas impresionantes. Ofrece también la postal más conmovedora de todas, la puesta de sol más impresionante de España. Es una de las etapas más espectaculares y cautivadoras del Camino. Este cabo es también el colofón ideal para quienes finalizan su viaje. Muchas personas, en este lugar estratégico, dejan caer las piedras que han llevado a lo largo del camino. Organiza tu itinerario de viaje con Passporter, completamente gratis, fácil y funcional. Inspírate en las experiencias de otros viajeros y elige los lugares que más te interesen agregándolos al mapa de ruta.

Parque Natural de las Fragas del Eume

Es uno de los bosques ribereños atlánticos mejor conservados de Europa y uno de los que hay que ver en Galicia. Estando en este bosque donde también hay una niebla misteriosa que flota como por arte de magia. Entendemos de dónde vienen las leyendas y tradiciones de las brujas gallegas. Tiene una superficie aproximada de 9.000 hectáreas y está llena de rincones con encanto. Siguiendo la ruta por el río Eume encontrarás cascadas, puentes colgantes, densos matorrales que esconden todo tipo de secretos y algunos monasterios benedictinos medievales, ¡un auténtico bosque de ensueño!

Fervenza y Mirador do Ézaro

Fervenza significa “cascada” en gallego, y esta cascada es una visita obligada en Galicia. De especial interés es La Fervenza do Ézaro. Además desemboca directamente en el mar: un espectáculo para todos aquellos que lo admiran. Esta cascada única del río Jallas es muy popular entre los fotógrafos. Hay pasarelas o también puedes subir a las plataformas de observación para obtener una vista completa desde arriba. La caída del último tramo del río Jallas es de 155 metros. Para los más aventureros, también es posible acercarse en kayak para observar el agua corriendo a 40 metros de altura.

Ver el Faro de Vilán en Galicia España

Situado sobre una roca irregular, los tonos cálidos del faro de Vilán contrastan con el azul intenso del mar. Uno de los faros más bonitos que ver en Galicia, la torre tiene 25 metros de altura pero se eleva hasta los 130 metros sobre el nivel del mar . Es el primer faro electrificado de España y lleva más de 100 años en servicio. Puedes visitar el faro, que también alberga el centro de interpretación de los pecios, o, desde el faro, seguir la ruta de los pecios, de la que procede el nombre de Costa da Morte, que te lleva a playas vírgenes e impresionantes acantilados. ¡Esperamos que ya tengas una noción sobre que visitar en Galicia, y nos vemos en la próxima publicación!

Cosas imprescindibles que ver en Galicia (España)