Galicia se prepara para el verano convirtiéndose en el paraíso de las banderas azules. Un total de 113 playas y 12 puertos deportivos de la comunidad gallega han sido reconocidos con el distintivo de calidad, dos más que el año anterior, y que incluyen la incorporación de las playas de Caranza, en Ferrol, y la de Adro, en Vigo.
La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac), promotora de la iniciativa, ha difundido la lista total, en la que Galicia se sitúa como la tercera comunidad con más reconocimientos, después de la Comunidad Valenciana (135) y Andalucía (148).
Sanxenxo, que cuenta con 17 banderas azules en sus playas y 3 en puertos deportivos, se consolida como el municipio gallego con más reconocimientos. Además, destaca la playa de Bastiagueiro, en Oleiros, que lleva ondeando la bandera azul desde que se inició el programa en 1987, es decir, 36 años de manera ininterrumpida. Esto significa que la playa recibirá una bandera conmemorativa para celebrar este logro histórico.
Con este aumento en el número de banderas azules, Galicia se consolida como uno de los destinos turísticos más atractivos para aquellos que buscan playas de calidad y servicios excelentes en su visita. La comunidad gallega, con su impresionante costa de rías, playas de arena blanca y aguas cristalinas, se convierte en un auténtico paraíso para disfrutar del verano en familia o con amigos.