A nadie se le escapa la gran atracción que para el turismo nacional e internacional supone Ribadeo. Estamos ante un lugar de lo más interesante y que, además, ha experimentado un gran crecimiento del turismo de familia, donde se aprecia una escasez de apartamentos para grupos de 6 a 8 personas.
Desde el apartamento turístico de Ribadeo Sunset, son conscientes de ello por la alta demanda que tienen, puesto que ellos cuentan con 4 habitaciones, 2 baños y capacidad hasta 8 personas. Son muchos los turistas que les preguntan por la existencia de más apartamentos de este tipo, pero como ellos dicen, de momento la oferta es reducida en este campo.
En su opinión, el sector antes o después va a tener que dar respuesta a unas necesidades de un turismo familiar que ciertamente proporciona grandes ingresos y que, generalmente, es de gran calidad.
¿Qué visitar en Ribadeo?
Son muchos los puntos que merece la pena visitar, desde la archiconocida Playa de las Catedrales, que cuenta con sus formaciones rocosas de lo más impresionantes, hasta el Faro Illa Plancha y la tranquila población de Rinlo, cada rincón proporciona una experiencia realmente única.
Lo mejor para el disfrute de Ribadeo es que planifiques la visita entre los meses de mayo a octubre, que es cuando el clima es mejor. Eso sí, no te olvides de traer paraguas, puesto de que en Galicia, la lluvia siempre es susceptible de aparecer. Dicho esto, os dejamos un resumen con lo más interesante para ver.
Plaza de España
Se puede decir que es el centro neurálgico de esta villa. Hablamos de la plaza más bonita y que además tiene una serie de edificios importantes a nivel histórico y arquitectónico.
Podemos destacar el Convento de Santa Clara, la Iglesia Parroquial de Santa María del Campo, el Pazo de Ibáñez o la imponente Torre de los Moreno.
Casa do Patín
Este edificio nos lleva a los orígenes medievales de esta población, pues es el más antiguo, del que conserva la fachada original. Destacamos que comparte patio con la Biblioteca Municipal de Ribadeo, donde la historia, naturaleza y conocimiento convergen en esta población.
Barrio de San Roque
En el se aprecia su espectacular colección de casas indianas. Estas residencias, las erigieron los emigrantes gallegos fruto de la prosperidad que obtuvieron con su trabajo en América, y son unas mansiones preciosas con unos colores espectaculares en sus fachadas.
Aquí se fusiona el estilo modernista con la arquitectura típica de urbes como La Habana.
Faro Illa Pancha
En la isla Pancha se encuentran los dos faros con los que cuenta Ribadeo y se conectan a la península por un puente de lo más encantador. En la isla es posible disfrutar de la belleza de sus paisajes, donde se fusiona la historia y belleza natural de Ribadeo en un único rincón que es accesible para todo el mundo.
Parque de La Atalaya
Este parque tiene dos cañones antiguos que antiguamente protegían la ciudad. Además, tiene una atalaya ubicada de forma estratégica que ofrece unas vistas espectaculares del Puerto, la Ría o el majestuoso Puente de los Santos.
Un oasis que se erige como un espacio perfecto para el disfrute de la naturaleza a la vez que se puede contemplar la gran panorámica que Ribadeo puede ofrecer al turista.
Puerto de Ribadeo
Se llama Porcillán y es un lugar destacado que tuvo un pasado comercial importante, pero que actualmente se ha destinado fundamentalmente a fines recreativos. Es perfecto para pasear junto a la propia ría, donde es posible disfrutar del Puente de los Santos.
O Cargadoiro
A una decena de minutos de Ribadeo encontramos este parque que era un antiguo punto de carga que ha sido testigo de aquella época en la que el transporte de mercancías era una aventura.
En la actualidad es un lugar en el que la historia y la propia naturaleza se acaban fusionando, de tal forma que los visitantes pueden disfrutar de una auténtica experiencia educativa.
Convento de Santa Clara
Este edificio, con raíces del medievo, pasó de beaterío a ser un convento en el siglo XIV. Aunque padeció un incendio y lo ocuparon tropas napoleónicas, ha conseguido mantener buena parte de su original estructura. Estamos ante un auténtico testamento de la historia de Ribadeo
Playa de As Catedrais
A esta playa se la cataloga como una de las mejores de nuestro país y fue declarada Monumento Natural, siendo un tesoro de la naturaleza que ha sido esculpido por el capricho de las manos del mar.
El océano aquí ha sido un arquitecto que ha ido dando forma a espectaculares formaciones rocosas. Una parada fundamental en la visita que hagas a Ribadeo, sin duda.
Como has podido ver, son muchos los atractivos que justifican la visita a Ribadeo, ¿no?