domingo. 19.01.2025

Galicia, conocida por sus paisajes exuberantes y su rica tradición termal, ofrece a los visitantes la oportunidad de sumergirse en aguas termales rejuvenecedoras de forma gratuita.

Sumérgete en una experiencia única de bienestar en las termas gratis en Galicia, donde la naturaleza y la relajación se entrelazan para ofrecerte un escape rejuvenecedor sin coste alguno.

Descubre la serenidad y bienestar en las termas de Ourense, donde la relajación es gratuita y el encanto termal es inigualable.

  1. Caldas Romanas de Bande (Ourense): Un remanso de historia y calor
  2. Termas Muiño da Veiga (Ourense): Historia, aguas termales y naturaleza unidas
  3. Pozas de A Chavasqueira (Ourense): Naturaleza y bienestar al aire libre
  4. Termas de Outariz y Burga de Canedo (Ourense): Grandiosidad termal a orillas del Miño
  5. Termas de Barbantes (Ourense): Naturaleza templada y vistas impresionantes
  6. Termas del río Caldo (Ourense): Baños termales a orillas del Río

Caldas Romanas de Bande (Ourense): Un remanso de historia y calor

Las auténticas Caldas Romanas de Bande ofrecen un baño termal a orillas del río Limia. No obstante, su peculiaridad radica en que la inundación de las termas depende del nivel del embalse de As Conchas. A una agradable temperatura de 40ºC, estos baños te sumergirán en un estado de relajación única, siempre y cuando las aguas no los cubran por completo.

Termas Muiño da Veiga (Ourense): Historia, aguas termales y naturaleza unidas

Cinco pozas a 40ºC rodean un antiguo molino restaurado en las Termas Muiño da Veiga, situadas a orillas del río Miño. Este conjunto termal, de acceso gratuito, se integra armoniosamente con la naturaleza circundante. Sin embargo, su funcionamiento depende de la crecida del río, por lo que se recomienda verificar su disponibilidad antes de planificar la visita.

En resumen, las termas gratuitas de Galicia ofrecen un regalo para los sentidos, combinando la belleza natural con la relajación termal. Cada rincón revela una historia única, invitando a los viajeros a sumergirse en aguas que nutren el cuerpo y el espíritu, todo ello sin coste alguno.

Pozas de A Chavasqueira (Ourense): Naturaleza y bienestar al aire libre

Junto al majestuoso río Miño, las Pozas de A Chavasqueira se erigen como un conjunto de piscinas naturales al aire libre. Con temperaturas que rondan los 40ºC, estas pozas proporcionan un oasis de relajación. Además, cuentan con instalaciones bien equipadas, incluyendo aseos, taquillas y vestuarios para garantizar una experiencia cómoda y placentera.

Termas de Outariz y Burga de Canedo (Ourense): Grandiosidad termal a orillas del Miño

Considerado el conjunto termal más grande de Ourense, las Termas de Outariz y Burga de Canedo son una visita obligada. Pegadas al río Miño, ofrecen pozas de agua caliente y fría, vestuarios, baños y taquillas. Con temperaturas que oscilan alrededor de los 40ºC, estas termas son perfectas para una escapada invernal.

Termas de Barbantes (Ourense): Naturaleza templada y vistas impresionantes

Enclavadas en jardines serenos, las Termas de Barbantes te invitan a disfrutar de aguas termales más templadas, con una temperatura cercana a los 25ºC. Además de duchas y piscinas naturales, este lugar ofrece comederos, baños y vistas panorámicas, convirtiéndolo en un refugio perfecto para la tranquilidad.

 

Termas del río Caldo (Ourense): Baños termales a orillas del Río

Ubicadas en el pintoresco Valle del Limia, las Termas del río Caldo ofrecen una experiencia única. Os Baños, un manantial de aguas termales gratuitas, emerge a orillas del río Caldo. Las aguas, que alcanzan temperaturas asombrosas de hasta 66ºC, se mezclan con la corriente del río, creando el ambiente perfecto para sumergirse en invierno.

Conoces las termas gratuitas de Galicia?: Un viaje de relajación y naturaleza