lunes. 21.04.2025

El alcalde exige a la Federación de Fútbol que Vigo vuelva a ser sede del Mundial 2030 alegando que “nos quitaron sin razón ni conocimiento de la lista inicial, donde se puntuó de una forma, luego inventaron una segunda lista de la que los miembros del Comité dicen que no hubo una reunión”. “Es su obligación que Vigo sea sede del Mundial porque nos quitaron de la lista”, insistió.

Caballero calificó de “escándalo” lo que está ocurriendo con la selección de las sedes del Mundial 2030 y considera un “robo político” que Vigo desapareciera de la primera lista enviada al actual presidente de la Federación, Rafael Louzán, que en el momento en que se tomó la decisión era vicepresidente de la Federación Española y presidente de la Gallega. Además, lamentó que la auditoría presentada por la RFEF esté “realizada por la persona que dijo que ‘habrá que meter 800 veces los datos en un Excel hasta que cuadre el resultado’, y que dimitió posteriormente”.

Para el alcalde, el actual presidente de la Federación “está en la mentira permanente contra la candidatura del Ayuntamiento”, como cuando habla de la parte económica y del aforo del estadio. “Enviamos una propuesta de financiación detallada”, afirmó, y reprochó a la presidenta del PP de Vigo “que no firmara el compromiso de financiación para la remodelación de la grada de Tribuna hasta alcanzar los 43.500 asientos netos, donde participarían Xunta, Diputación y Ayuntamiento. No firmaron ni la Xunta ni la Diputación, con la presidenta del PP de Vigo en esa reunión. El Ayuntamiento de Vigo tiene dinero para hacer la obra en solitario, si fuese necesario”. Caballero señaló al PP de Vigo, junto al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y al conselleiro de Deportes, Diego Calvo: “¿Qué es esto? ¿El relato de apoyo a Louzán?”, cuestionó por sus posturas en este ámbito.

Con todo, el Pleno aprobó instar al presidente de la Xunta a exigir la publicación de todos los criterios y puntuaciones de todas las candidaturas presentadas, como ya había solicitado el gobierno local el 25 de febrero sin haber obtenido respuesta. También se demanda al presidente el cese del conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, por hablar de “falta de influencia política del gobierno local” en la elección de las sedes, lo que significaría que las asignaciones no se hicieron con criterios objetivos. Vigo pide además explicaciones del presidente de la RFEF, Rafael Louzán, sobre todo el proceso de selección de las candidaturas y la exclusión de Vigo de la lista de sedes seleccionadas. Asimismo, el Grupo municipal socialista aprobó el rechazo a las palabras de la presidenta del PP de Vigo en las que habla de “carencias en la candidatura” y se posiciona del lado de quienes se opusieron a que Vigo sea ciudad mundialista.

Abel Caballero: “Exigimos a la Federación que Vigo vuelva a ser sede del Mundial 2030”