Un juzgado ha acordado aplazar el desahucio de Leticia Chantada, una mujer de 44 años que habita con sus dos hijos de 15 y 18 en un piso de la ciudad de Vigo que preveía abandonar esta mañana y del que adeuda cuotas de alquiler. Miembros del colectivo ciudadano Os Ninguéns y de la Red de Solidaridad Popular han acompañado a la afectada durante una charla con los medios de comunicación a las puertas del inmueble, ubicado en la calle Portela, donde se ha mostrado emocionada tras conocer la noticia.
Responsables judiciales, ha explicado Leticia Chantada, se pusieron en contacto con ella para comunicar que "se había conseguido la suspensión", aunque todavía se desconoce el plazo y el motivo. No obstante, las asociaciones implicadas en la denuncia de este caso apuntan a gestiones realizadas por parte de la Xunta de Galicia, por lo que han mostrado su agradecimiento a esta administración.
En concreto, el portavoz de Os Ninguéns, Emilio García, ha manifestado que "creemos que fue la Xunta la que hizo todo lo posible para retrasar" el desalojo, ya que solicitó a los servicios sociales del Ayuntamiento de Vigo "información para que el juez retrasara" el abandono de la vivienda. Así las cosas, ha comparado la atención recibida por parte de los funcionarios de la Xunta, "que nos acompañaron y mostraron interés por resolver todo esto", con "la frialdad" mostrada desde los servicios sociales municipales "no sólo en este caso, sino en otros que hubo".
"Hay cierta animadversión a dialogar por parte de la concejala de Bienestar Social, Isaura Abelairas, y el alcalde Abel Caballero", ha censurado el portavoz, que ha reclamado "que esto cambie". Emilio García ve "curioso" que aunque el consistorio local conoce la situación de Leticia "desde hace años" no haya intentado agilizar una solución hasta ahora, cuando el caso se ha hecho público y ha saltado a los medios de comunicación.
Además, ha negado que la afectada no entregase la documentación requerida para acceder a subvenciones sociales municipales, como sí asegura el Ayuntamiento, ya que, ha dicho, no está en condiciones de presentar un contrato de alquiler o laboral, al encontrarse desempleada. "No tenemos más que palabras de agradecimiento para la Xunta por el calor que Leticia ha recibido en estos días. Las instituciones, cuando quieren, se activan. Tiene que haber un medio para que, ante situaciones de emergencia, se actúe", ha proclamado.
Leticia busca ahora una vivienda con un alquiler mensual que no supere los 400 euros y en la que puedan habitar tres personas. Espera hacer frente al pago de las mensualidades con las ayudas sociales que prevé recibir por parte del Gobierno autonómico, en concreto, las relativas al bono de alquiler social y a la Renta de Integración Social de Galicia (Risga). Leticia Chantada ha matizado que no cuenta con ninguna alternativa habitacional más allá de "dormir en casa de una amiga", ya que "con ingresos cero ni puedo permitirme contratar un camión para la mudanza", ha apuntado. Ha mostrado su interés en conseguir un empleo y ha explicado que se encuentra en las listas de contratación del Sergas. Mientras tanto, confía en que se tramiten "de urgencia" las ayudas sociales que ha solicitado al Ayuntamiento y a la Xunta.