domingo. 01.10.2023

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, y la primera teniente de alcalde, Carmela Silva, se han ausentado del pleno cuando se debatía una moción del PP donde pedía explicaciones sobre los procesos de contratación y "supuestas prácticas" de enchufismo, rechazada por los votos en contra del PSOE.

 

La portavoz popular, Elena Muñoz, ha considerad "una falta de respeto" que Caballero y Silva no estuvieran en la discusión de "un tema tan importante para la ciudad", aunque ha expresado que los grupos de la oposición ya están "acostumbrados".

 

Cree Muñoz que "no hay mejor forma de negar los problemas que dándoles la espalda", como a su juicio han hecho Caballero y Silva, y ha recordado que "lo único" que pide su grupo son "explicaciones claras y contundentes, algo que deberían haber hecho por iniciativa propia".

 

"Estamos hablando de cuestiones escandalosas que exigen explicaciones políticas", ha enfatizado Muñoz. Rubén Pérez, portavoz de la Marea de Vigo, ha coincidido en que éste "no es un tema secundario" y ha recordado que su formación aboga por tratar el asunto en una comisión especial de investigación.

 

El portavoz del gobierno municipal, Carlos López Font, se ha referido a la moción presentada por el PP como "la de la carroñería", pensada desde "la desesperación y la incapacidad política de alguien- en referencia a Elena Muñoz- que no asume haber dilapidado 32.000 votos" en las pasadas elecciones municipales.

 

"Es la moción de alguien fracasado y que no tiene proyecto político", ha expresado Font para apuntar que la portavoz popular, además, "se siente acosada en el ámbito interno" de su partido "porque la quieren mover de silla". López Font ha defendido que el procedimiento de contratación en Vigo es "la legalidad y la transparencia", y ha apuntado que el PSOE también podría pedir explicaciones sobre contrataciones en la Diputación de Pontevedra o "sobre el pago de operaciones quirúrgicas por parte de empresarios" a cargos populares.

 

En la sesión plenaria de hoy se ha aprobado, con los votos a favor del PSOE, en contra del PP y la abstención de la Marea, una moción que insta a la Xunta a que implemente, en el ámbito de Vigo, un programa para afrontar los desahucios y situaciones de carencia energética y alimentación.

 

También ha sido aprobado un texto, con los votos a favor del PSOE y en contra de PP y Marea, que pide al Ejecutivo gallego el inicio del procedimiento para habilitar como viviendas sociales las residencias militares de la ETEA. Fue rechazada, con los votos en contra de PSOE y a favor de PP y Marea, una propuesta de este último grupo sobre la creación de un parque municipal de viviendas.

Caballero y Silva, ausentes en el debate sobre supuestos "enchufes"