El presidente del Partido Popular de Vigo y portavoz del grupo municipal, José Manuel Figueroa, ha calificado de "positiva y necesaria" la reforma de la ley electoral para "garantizar una elección directa de los alcaldes por parte de los ciudadanos". El portavoz popular ha hecho estas manifestaciones ante la voluntad del PP de sacar adelante una reforma electoral para favorecer la elección directa de los alcaldes en los comicios locales de mayo de 2015.
El PSOE ya ha asegurado que no negociará la propuesta "ni ahora ni nunca" por ser "antidemocrática y regresiva". Figueroa ha recordado que esta posibilidad está prevista en el artículo 140 de la Constitución y ha subrayado el hecho de figure además en el programa electoral del Partido Popular.
Según afirma, la reforma es "algo que se viene manejando desde hace tiempo" y que "intentó hacer también el PSOE", ya que figuró en el programa electoral socialista del año 2004. Por ello, defiende que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, esté decidido a "acometer el cumplimiento del programa votado por una amplia mayoría de los españoles" puesto que, en su opinión, "el verdadero atentado a la democracia es querer gobernar sin tener votos suficientes para ello".
En este sentido, el responsable del PP de Vigo ha considerado que las coaliciones entre los partidos "deben conocerse antes de que los ciudadanos voten y no después" y ha tildado de "lamentable" la situación de algunos municipios como el vigués "donde el partido que votó a un alcalde socialista para que no gobernase el PP ya le ha retirado su apoyo". "Ha tenido que ser el PP quien acuda en defensa de los ciudadanos con un pacto por Vigo para que la ciudad no se quede sin presupuestos", ha advertido en referencia al pacto presupuestario de los dos grupos políticos.
En último término, Figueroa ha destacado que la elección directa del alcalde o "la designación como tal de la persona que encabece la lista más votada" ya está prevista en países como Italia, Francia o Portugal. Respecto a la negativa del PSOE a dialogar, ha recordado que su actual secretario general, Pedro Sánchez, fue elegido de manera interna por 62.447 votos, que la suma de los otros dos candidatos, Eduardo Madina y José Antonio Pérez Tapias, alcanzó las 65.823 papeletas y que "a nadie se le ocurrió sumar estos apoyos y desbancar al auténtico ganador".