El promotor del centro comercial y de ocio Porto Cabral, Intu Eurofund, aprecia receptividad en las administraciones para desatascar el proyecto, afectado por la suspensión del plan general de Vigo por parte del Tribunal Supremo.
El consejero de Intu Eurofund, Salvador Arenere, ha señalado hoy en la presentación de un convenio para la promoción del comercio y la hostelería en la zona del Náutico de Vigo que existen contactos con las administraciones, sin concretar cuáles, para desarrollar el proyecto por la vía "suprarregional". Ha indicado además que existe un "amplio consenso social" sobre el desarrollo de un proyecto en el que se invertirían unos 600 millones de euros y se generarían unos 4.000 puestos de trabajo, la mitad en el proceso de construcción.
Poco después, el conselleiro de Economía, Empleo e Industria, Francisco Conde, ha asegurado que la Xunta no ha recibido "ningún tipo de solicitud" de los promotores de Porto Cabral a los efectos de desarrollar este proyecto por la vía supramunicipal. Conde ha recordado que esta posibilidad pasa por la presentación de la propuesta ante la Xunta, una administración que, ha añadido, "está a disposición de los diferentes promotores para poder seguir atrayendo inversiones".
El conselleiro ha matizado que esta "solución tiene que tener una respuesta desde el punto de vista urbanístico y, por lo tanto, ahí la Xunta atenderá cualquier tipo de solicitud, bien si viene directamente del Ayuntamiento o de otro tipo de iniciativa".
No obstante, ha concretado que, "lógicamente, esos aspectos urbanísticos le corresponden, en primera instancia", al consistorio local, y "en caso de que se plantee un proyecto supramunicipal, el promotor tendrá que presentar los elementos que justifiquen que hay causa" para explorar esta vía. Por último, ha manifestado que la Xunta está dispuesta a "colaborar" siempre y cuando se cumplan "los requerimientos urbanísticos y legales de las diferentes figuras que pueden permitir un desarrollo de estas características".
Lo que está descartado para Porto Cabral es la vía de la ley de proyectos urgentes de interés general, según ha confirmado el alcalde de Vigo, Abel Caballero, que no ha hablado de la vía supramunicipal al ser preguntado por las posibilidades de esta iniciativa de salir adelante con el plan general anulado.