Unas 150.000 personas han disfrutado durante los últimos meses de las 62 acciones culturales, de difusión e institucionales organizadas con motivo de la estancia en la ciudad de Vigo del Pergamino Vindel. Así lo ha revelado el rector de la Universidad olívica, Salustiano Mato, en una rueda de prensa celebrada en la mañana de este miércoles, y en la que estuvo acompañado por Alejandro Diéguez, editor y director de la revista "Galegos".
Esta publicación incluye en su último número un cuaderno especial dedicado a la obra atribuida al trovador Martín Códax. En concreto, el pergamino de la época medieval viajó desde la ciudad de Nueva York a Vigo tras "dos años de negociación" con la Morgan Library, propietaria de la obra, para su préstamo. La consecución de esta cesión temporal permitió exhibir los textos de Códax en el Museo del Mar de Galicia, en el marco de la exposición "Un tesouro en sete cantigas", que estuvo abierta al público de octubre de 2017 a marzo de este año y recibió la "cifra récord" de 50.000 visitantes.
Ahora, la revista "Galegos" conmemora esta "efeméride histórica" para Galicia con un cuaderno especial que, tal y como ha explicado su director, se complementa con un CD musical. En él, artistas como Roi Casal, Uxía, Eladio Santos o Yolanda Castaño ofrecen su interpretación del mencionado cancionero.
Diéguez cree que la edición de este especial supone "un final magnífico para una idea que ha servido de agitador cultural y que ha contribuido a nuestro orgullo como pueblo". Ha mostrado su confianza en que la revista ayude a "que no se olvide este gran proyecto que ha sido desarrollado de forma magnífica". Salustiano Mato ha explicado que el cuaderno se anticipa al dossier que la Universidad de Vigo remitirá a la Morgan Library con las explicaciones pertinentes sobre la producción de la muestra y "los eventos desarrollados" en torno al Vindel.
El objetivo, ha dicho, es "abrir la puerta a una colaboración continua y permanente con una institución de élite mundial para el mundo de la cultura", para "no dejar pasar la oportunidad de hacer actividades conjuntas en el campo de la investigación o la divulgación". Así, ha agradecido a esta biblioteca museo su "confianza" en la Universidad y también el esfuerzo de las entidades e instituciones implicadas en el proyecto, entre las cuales ha destacado a la Asociación Cultural Pertenza.