jueves. 01.05.2025

O Rosal dio este viernes un paso más en su consolidación como referente en sostenibilidad. El municipio pontevedrés recibió la visita de una delegación de la asociación Partnership Daugavkrasts, procedente de Letonia, en el marco del programa Erasmus+, interesada en conocer de primera mano el trabajo local en materia de transición energética y participación ciudadana.

La jornada, organizada con el apoyo de Galicia Suroeste, se convirtió en un espacio de intercambio internacional, donde se compartieron experiencias reales e innovadoras que sitúan a O Rosal a la vanguardia de las políticas verdes en Europa.

Una sostenibilidad que empieza desde lo local

Durante el encuentro, la alcaldesa Ánxela Fernández Callís destacó que "la sostenibilidad puede empezar desde abajo, con acciones concretas que mejoran el día a día de la ciudadanía y contribuyen a la lucha global contra el cambio climático". La regidora presentó los principales avances logrados en los últimos años en materia medioambiental, con ejemplos como:

  • La transformación de la Praza do Calvario en un espacio peatonal que reduce la huella de carbono.

  • La renovación ecológica del campo de fútbol municipal de A Mata, eliminando el caucho por materiales naturales.

  • El impulso a la compostaje comunitario, el servicio de préstamo de biotrituradoras, y la gestión verde de residuos vegetales.

  • La combinación de gestión municipal y comunitaria del agua a través de traídas vecinales.

La Oficina da Enerxía, un modelo exportable

Uno de los puntos clave de la visita fue la Oficina da Enerxía do Rosal, un proyecto pionero que ofrece asesoramiento y formación en eficiencia energética y promueve la creación de comunidades energéticas locales. Esta oficina lidera desde el ámbito municipal una transición energética real, implicando directamente a la ciudadanía.

También participó Xavier Simón, catedrático de la Universidad de Vigo, quien explicó el proyecto europeo EC4RURAL, con el que colabora el Concello, centrado en facilitar el acceso a energías limpias en el medio rural.

La jornada finalizó en la Sociedad de San Miguel de Tabagón, donde la delegación pudo asistir a un encuentro con colectivos sociales y técnicos locales, profundizando en modelos de participación y gestión comunitaria como el de las traídas de agua.

O Rosal, ejemplo de que otro modelo es posible

“Esta visita reafirma el compromiso del Concello con la sostenibilidad, la innovación y la cooperación internacional, consolidando a O Rosal como un referente en políticas públicas verdes”, concluyó la alcaldesa. El municipio gallego demuestra que otro modelo energético y social no solo es posible, sino que ya se está construyendo desde lo local.

La delegación letona participó como observadora en un proceso de aprendizaje enmarcado en el programa Job Shadowing de Erasmus+, en una experiencia que deja la puerta abierta a futuras colaboraciones entre ambos territorios.

O Rosal inspira a Europa con su modelo de transformación energética sostenible