El Festival O Marisquiño albergará este año tres disciplinas que serán olímpicas en los Juegos de Tokio 2020: las ya clásicas en la cita viguesa de skate y BMX y la novedosa competición de baloncesto 3x3. El circuito mundial de baloncesto 3x3 de la FIBA está considerado como el deporte urbano número uno en el mundo.
En Vigo, competirán 16 equipos que buscarán un lugar para participar en la prueba 'Challenger' de Berlín del próximo mes de septiembre, informa la organización de O Marisquiño en un comunicado. El festival llega a su mayoría de edad, con la celebración de la XVIII edición, convertido en la gran referencia de los festivales de deporte urbano del sur de Europa. El dirt jump, el motocross o el descenso en bicicleta por el casco viejo (con nuevo circuito este año) serán otras de las modalidades deportivas que se podrán ver un año más en O Marisquiño.
El diseño de la pista será la gran novedad en el skate, que en esta edición rinde homenaje a "La Kantera", uno de los parques míticos de este deporte y que se encuentra en Getxo. Volverán a competir figuras consagradas como Jake Ilardi, revelación del skate americano, junto a nuevas promesas como la holandesa Keet Oldenbeuving (11 años), quien ya estuvo el año pasado en O Marisquiño y está llamada a ser una de las grandes figuras del skate del futuro.
El circuito de competición en BMX será similar al del pasado año y ya han confirmado su presencia 'riders' como Courage Adams o Kevin Nikulski, que tomará parte en la modalidad de 'Flatland'. Entre los participantes en la especialidad del 'dirt jump' estarán el número uno mundial, Nicholi Rogatkin, y Sam Pilgrim, que repite experiencia después de su presencia el año pasado.
Por primera vez habrá cuatro escenarios musicales con conciertos y sesiones de Dj gratuitas y abiertas al público en un nuevo escenario situado en la plaza del Tinglado. Pasarán grupos y artistas de música urbana como Les Castizos (viernes 10), los vigueses We Ride (sábado 11) y Yung Beef (domingo 12). El escenario Sunset (en la Isla) es otro lugar reservado para la música en directo, con grupos como Bea Pelea, The Morgans o D'Valentina. La zona del muelle de transatlánticos contará con la presencia de artistas como Electric Feels o Professor Caverno. Finalmente, el festival contará con un 'dub corner', espacio dedicado a la música jamaicana. El recinto de la zona portuaria abrirá sus puertas el 9 de agosto, un día antes que comience la competición.