La junta de gobierno del Ayuntamiento de Vigo ha acordado hoy retirar la exención del impuesto sobre bienes inmuebles (IBI) al hospital Álvaro Cunqueiro por ser "de propiedad privada", según ha esgrimido el alcalde, Abel Caballero. Caballero ha reseñado en rueda de prensa que el Álvaro Cunqueiro "tiene que pagar el IBI en su totalidad, porque es un hospital de propiedad privada", y ha cuantificado en 900.000 euros la factura que le corresponderá abonar.
Esta medida no se extenderá a los centros de atención primaria del Sergas en la ciudad, que mantendrán las exenciones. Por contra, el gobierno local de Vigo ha resuelto rebajar el IBI a cooperativas, colegios, parados, familias numerosas, vehículos de discapacitados y eléctricos, por un importe global de 7,3 millones de euros.
El conselleiro de Sanidad, Jesús Vázquez Almuíña, ha lamentado que mientras "en todos" los municipios de Galicia, "tanto los pequeños como los grandes", están llegando a acuerdos para la exención del IBI, por "sensibilidad" y comprensión de que se trata de un servicio "fundamental", en Vigo sucede lo contrario. Almuíña ha encuadrado esta decisión en la línea del Ayuntamiento de Vigo de "poner obstáculos a la labor de los servicios públicos, en especial el sanitario", que es "el más sensible" y el que "todos los ciudadanos valoran con nota alta".
El conselleiro ha indicado que el complejo hospitalario de Vigo es "modélico a nivel nacional" y que el Sergas trabaja en la "mejora permanente" de sus servicios, como la reciente adjudicación de un TAC intraoperatorio, el primero en Galicia. "Desgraciadamente, desde el Ayuntamiento de Vigo no hemos tenido ninguna facilidad en el desarrollo de esta infraestructura sanitaria, todo lo contrario", ha cerrado.
Caballero ha anunciado la retirada de la exención del IBI al Cunqueiro como una de las medidas previstas en las ordenanzas fiscales para 2019, que prevén una congelación de todos los impuestos y tasas, lo que significa "una bajada real del 1,5%", cantidad correspondiente con la subida del IPC. De este modo, ha asegurado, se están devolviendo a los vigueses un total 2,8 millones de euros.
El impuesto de circulación de las motos de más de 125 centímetros cúbicos bajará un 10%, ya que el Ayuntamiento de Vigo quiere seguir fomentando el uso de este vehículo. Abel Caballero ha presumido de tener la presión fiscal más baja de Galicia y ha anunciado que los ciudadanos podrán pagar sus impuestos en 12 plazos.