miércoles. 27.09.2023

La delegada del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Vigo (ZFV), Teresa Pedrosa, ha revelado hoy que los servicios jurídicos del ente público estudian "posibilidades de funcionamiento" ante la situación de bloqueo que padece y que atribuye a su presidente, el alcalde Abel Caballero. Pedrosa ha informado también de que ha preguntado por escrito a la Abogacía del Estado si hay alguna norma superior al reglamento que rige el funcionamiento de las Zonas Francas por la cual se pueda exigir responsabilidades a quienes no ejercen las que les corresponden, y que está a la espera de una respuesta.

 

Ha acusado a Caballero de "incumplir reiteradamente sus obligaciones" como presidente del pleno, dado que la reglamentación le obliga a convocar al menos cuatro plenos al año y uno cada vez que se lo pidan ella o cuatro vocales, y solo lo hizo una vez en 2015 y otra en 2016. Pedrosa ha reprochado al alcalde de Vigo que pretenda "de un modo torticero" echarle la culpa y trasladarle la responsabilidad por la situación del ente.

 

Todo ello a propósito de la convocatoria por parte de Caballero de un pleno extraordinario para este jueves con un único punto en el orden del día, una moción suya en la que exige a la delegada del Consorcio que presente un proyecto de presupuesto para 2017. Pedrosa ha hecho hincapié en que Caballero firmó dicha moción el 2 de enero y que ha tenido "tiempo suficiente" para convocar un pleno ordinario y no uno extraordinario, y si no lo hizo antes fue para "impedir el debate democrático" al no haber lugar a un turno de ruegos y preguntas. Formalidades al margen, la delegada del Consorcio de Zona Franca ha recalcado que hasta en tres ocasiones le ha remitido al alcalde el proyecto de presupuestos y una decena de veces se ha puesto a su disposición por escrito.

 

Ha revelado que el pasado día 3 consultó al Ministerio de Hacienda por la tramitación de los presupuestos de 2017 y le corroboraron que se ajustan a la ley, al contrario de lo que, ha dicho, le exige Caballero, esto es, "ocultar información" y no incluir un avance de liquidación de las cuentas de 2016. Pedrosa ha recordado que las Zonas Francas se rigen por un reglamento aprobado en 1951 y que nunca hasta ahora se había "bloqueado" el ente mediante la no convocatoria del pleno por no disponer su presidente de la mayoría.

 

En junio de 2016, el pleno acordó, con los votos de Caballero, los representantes municipales del PSOE y el vocal del Estado Manuel Rodríguez, presidente del grupo Rodman, dejar sobre la mesa la propuesta inicial de presupuestos aprobada por el comité ejecutivo, con el compromiso de convocar otro pleno quince días más tarde. El comité de Zona Franca aprobó en noviembre otra propuesta en la que se incluía una partida para el proyecto de rehabilitación de la Panificadora, como demandaba Caballero, quien sin embargo rechazó el nuevo borrador con el argumento de que contiene actuaciones de 2016.

ZFV sondea opciones para desbloquear el ente y pedir responsabilidades a Caballero