viernes. 08.12.2023

Tres grandes ejemplos

Como cada año por estas fechas, se suceden las convocatorias de actos y eventos, en algunos casos relacionados con alguna causa solidaria y en otros con actividades de índole promocional o institucional...

jose-luis-vilanova-p

Como cada año por estas fechas, se suceden las convocatorias de actos y eventos, en algunos casos relacionados con alguna causa solidaria y en otros con actividades de índole promocional o institucional. Detrás de la organización de cada uno de ellos hay muchas personas que se esfuerzan, casi siempre de forma desinteresada e incluso anónima, y es a ellos a quienes quiero dedicar estas líneas. Por su generosidad, por su compromiso y por su dedicación.

Es el caso, por ejemplo, de José Ramón Caldas, presidente de la Asociación de Autónomos e Pequenas Empresas de Galicia (APE Galicia). A su tenaz y constante labor en defensa de los trabajadores autónomos, Caldas añade cada año, desde 2009, la organización de un congreso en el que reúne a profesionales, pequeños empresarios y autoridades para abordar y debatir sobre los principales problemas e inquietudes de un sector clave en el crecimiento económico de nuestra comunidad. El XII congreso de APE Galicia se celebró el pasado 5 de noviembre en el hotel Carlos I de Sanxenxo. En él, además de los encuentros y debates también se entregaron una decena de distinciones a autónomos y autónomas de Galicia en reconocimiento a su labor o trayectoria. Así que vaya desde aquí mi reconocimiento para José Ramón Caldas por su quehacer y por la organización de este congreso.

También viene de largo, concretamente desde hace 20 años, la labor que Pablo Agrelo, delegado del área de hostelería de la asociación Emgrobes, realiza a favor de la promoción de uno de los productos más emblemáticos y excelentes de la gastronomía, como es la centolla. Hace unos días, invitado por él, tuve ocasión de participar en una de las actividades de las Jornadas Gastronómicas de la Centolla de O Grove. Unas jornadas que deberían servir de ejemplo tanto por la exquisita imagen que trasladan de este producto y de nuestra gastronomía, como por la trascendencia que tienen para la hostelería grovense en plena temporada baja. Gracias a iniciativas desestacionalizadoras como esta se consigue atraer a un importante número de visitantes que, muy probablemente, no escogería O Grove como destino al que desplazarse en estas fechas. Sin embargo, atraídos por el hechizo de la centolla y por la difusión que le otorgan estas Jornadas, ahí los tenemos, año tras año. Enhorabuena Pablo!

Mi tercer reconocimiento de hoy es para Charo Barca, presidenta de la Fundación Andrea de apoyo a los niños con enfermedades de larga duración, crónicas o terminales. A su increíble y necesaria labor al frente de la fundación, Charo añade desde hace 16 años la organización de una Gala de Navidad que tiene por objeto recaudar fondos con los que seguir ofreciendo ayuda y apoyo a las familias que contando con escasos recursos económicos tienen que cuidar a sus hijos por este tipo de enfermedades. La gala de este año se celebró el sábado pasado en el pazo de San Lázaro, en Santiago y, como siempre, resultó un éxito por su capacidad de convocatoria y, lo más importante, porque va a posibilitar a la Fundación seguir desarrollando su benéfica tarea.

Charo, José Ramón y Pablo, sois un ejemplo para todos nosotros! Gracias por vuestra labor.

Tres grandes ejemplos